
Curso de impresión 3D aplicada a la creación de modelos para Ingeniería
Las posibilidades que ofrece la impresión 3D dentro de este sector dentro son enormes y a menudo ocupan, por su espectacularidad, grandes titulares.
Son muchos los estudios y departamentos de ingeniería que utilizan alguna técnica de fabricación aditiva dentro de sus flujos de trabajo, tanto para cubrir actividades habituales como para expandir las posibilidades a la hora de implantar sus diseños sin limitarse por las técnicas de fabricación convencionales, o acelerar procesos de decisión y verificación mediante modelos impresos.
Con este curso el alumno adquirirá las pautas necesarias para adaptar y generar desde cero diseños de modelos 3D, encaminados a la posterior impresión en cualquier tecnología de fabricación aditiva.
12/20 horas
Temario:
- Introducción a los fundamentos y tecnologías de impresión en 3D.
- Procesado de modelos 3D obtenidos mediante escáner.
- Adaptación de modelos CAD para su reproducción.
- Diseño topológico.
- Estructuras lattice, tgrid o iso-grid…
- Tipos de archivos.
- Proceso de trabajo.
- Traducción a los formatos STL, OBJ y PLY.
- Optimización de modelos 3D para su fabricación.
- Preparación de soportes y plataformas de adhesión.
- Reparación de errores en modelos 3D.
TIKOA proporciona:
- Profesores o formación para los docentes de cada centro educativo
- Impresoras 3D de diversas tecnologías y capacidades
- Escáneres 3D
- Software 3D
- Material consumible
- Material educativo y de estudio
- Herramientas de postprocesado
- Prácticas profesionales no remuneradas
Estos cursos de pueden ser enfocados al tipo de alumnos que se desee, con independencia de su edad, capacitación o habilidades. Aunque si que resulta crucial que, en los cursos de especialización para diseñadores 3D, el alumno posea conocimientos previos sobre este campo, pero solamente en esos.